Mañana día 19 de Noviembre a las 21:00 se celebrá una mesa redonda virtual para…

El taller virtual de Trastejant es, sin duda, la gran herramienta de esta plataforma para permitir el desarrollo y crecimiento de los proyectos.
Todos los proyectos subidos generan automáticamente un taller virtual asociado a ellos, este sólo es visible si hemos
entrado con nuestro nombre de usuario y contraseña. Cuando seguimos un proyecto, pasamos a formar parte de su equipo de desarrollo, lo que nos permitirá generar contenido relacionado con dicho proyecto, subir imágenes, enlaces, comentarios..etc.
Además, cada taller cuenta con dos apartados, tareas pendientes y documentación.
Documentación relacionada
Nos permite crear enlaces a contenido que puede ser útil para el desarrollo del proyecto, de esta forma estos recursos siempre estarán «a mano» para todos. Un ejemplo podría ser crear enlaces a datasheet de los componentes utilizados, o a tutoriales relacionados.
Tareas pendientes
Cuando se emprende un proyecto normalmente es buena idea dividirlo en apartados o problemas más sencillos e ir resolviéndolos uno a uno. Esta forma de particionar un proyecto puede lograrse mediante las tareas pendientes. Si por ejemplo estuviésemos desarrollando un robot, podríamos crear varias tareas tales cómo «chasis», «IA», «electrónica».. etc. Esto permite que el equipo de desarrollo pueda dividirse a su vez en grupos más pequeños y centrarse en resolver una sola cuestión.
La utilidad de esta opción es evitar que las distintas partes se molesten entre ellos, ya que los que desarrollan el chasis probablemente no les interese los algoritmos de programación que se estén usando, o si se empleará un determinado integrado y otro.
Para cuestiones que afectan a más de una tarea se usa el taller principal, que es el primero al que se accede y por lo tanto fácil de visitar para todos.
Deja una respuesta