Desde Trastejant sabemos perfectamente el interés que existe al otro lado del charco en temas…

Muchos de los que hoy día disfrutamos realizando nuestras propias creaciones empezamos jugando con Lego cuando eramos más jóvenes. Aquellos pequeños bloques de plástico encajables ofrecían horas y horas de diversión ya fuese montando los diseños pre-concebidos por la compañía o nuestras propias invenciones.
Luego, con el avance de la tecnología y un mercado que poco a poco se iba llenando cada vez más de juegos y juguetes con algún tipo de electrónica Lego creo una plataforma que permitía ya no solo construir sino dotar de movimiento, sensores y actuadores a nuestras creaciones : Lego MindStorms
Ahora tres jóvenes ingleses han decidido seguir esa idea pero apoyándose en el Hardware Libre, el resultado ha sido Makerclub. Una serie de kits de construcciones (5 por el momento) fabricados mediante impresión 3D a los que se les añade sensores, motores y servos gobernados por una placa basada en Arduino a la que han bautizado cómo MakerConnect y todo ello controlado desde el smartphone o tablet.
Posiblemente una de las características más interesantes de Makerclub es que al ser open source podemos mejorarlas y adaptarlas a nuestros gustos y necesidades, por lo que los kits iniciales que ofrecen (Un coche, un brazo robótico, un hexápodo, una catapulta y un robot capaz de apagar y encender interruptores) pueden tomarse como un «básico» sobre el que ir haciendo mejoras y desarrollos.
Tras una exitosa campaña de crowfounding en indiegogo Makerclub ya está disponible y puede adquirirse desde su web.
Deja una respuesta