Ayer martes los chicos de Makespace Madrid celebraron un evento para que aquellos interesados en…

El pasado miércoles estuvimos en el CRIF Acacias (Carabanchel), hablando de ropa inteligente y sobre todo de proyectos de este ámbito que los profesores que formaban el publico pudieran aplicar a sus aulas.
La ropa inteligente empieza, poco a poco, a formar parte de nuestro día a día. Los smartwach, las pulseras de actividad, Google glass… cada vez mas dispositivos electrónicos comienzan a incorporarse a nuestro vestuario habitual, tomando datos de nuestro día a día, tanto de nuestro cuerpo como de aquello que nos rodea, incluso de nuestros gustos y necesidades. Todo apunta a que esta tendencia continuara creciendo a según pase el tiempo, pudiendo controlar cada vez mas nuestra salud mediante y teniendo ayudas para circunstancias comunes usando, únicamente, la ropa que llevamos puesta.
Pero la conferencia estaba enfocada a profesionales de la educación y por en sus intereses y preocupaciones centramos el tiro planteando una serie de proyectos fácilmente aplicables en sus clases, experimentos con prendas inteligentes que pueden ser realizados en poco tiempo y de forma sencilla por alumnos y que pueden enlazarse con el contenido curricular de cualquier curso, dando un nuevo enfoque a los clásicos temarios, haciéndolos mas atractivos e interesantes para las generaciones actuales que ven en la conectividad y la tecnología su medio natural para conectarse al mundo.
Deja una respuesta