El próximo Martes (25/03/2014) el equipo de MAX y Trastejant nos reuniremos en el MakeSpace…

Alguna que otra vez hemos hablado y comentado como algunas empresas aprovechan el tirón del Open Source para lucrarse con productos que, realmente, nunca llegan a liberar del todo o lo hacen solamente de forma parcial. Para acabar con esto se ha creado la OSHWA, una asociación que a partir de ahora expedirá certificados que garantizan que un determinado producto es realmente abierto.
A partir de ahora la OSHWA exigirá que se cumplan una serie de condiciones para poder obtener esta certificación. Estas condiciones serán, en esencia, poder demostrar que se ha publicado una lista de lista de materiales, software, esquemas, archivos de diseño y todos los documentos necesarios para poder desarrollar proyectos derivados derivados.
En la web de OSHWA podemos encontrar placas o dispositivos que tienen el certificado lo que facilita comprobar un determinado producto está certificado.
Deja una respuesta